martes, 17 de diciembre de 2013

ESTRENOS 20 DICIEMBRE 2013

Lluvia de albondigas 2



"Lluvia de Albóndigas 2" empieza exactamente donde terminaba la primera parte. El genio del inventor Flint Lockwoods acaba siendo reconocido por su ídolo Chester V, que lo invita a unirse a la The Live Corp Company, donde los inventores más brillantes del mundo crean nuevas tecnologías para el bienestar de la humanidad. La mano derecha de Chester es Barb: una orangutana dotada de un cerebro humano altamente evolucionado que le permite ser muy retorcida y manipuladora. El sueño de Flint cambia cuando descubre que la máquina de su invención, destinada a convertir el agua en alimentos, ha pasado a crear híbridos de animales-comida. Para salvar a la humanidad, Chester envía a Flint y a sus colegas a una peligrosa misión, que los llevará a enfrentarse a tacocodrilos, gambancés, quesoarañas con doble de bacon y otras criaturas igualmente extravagantes.

2013: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de animación
2013: Premios Annie: 3 nominaciones







Futbolín



Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse al más temible rival sobre un campo de fútbol: el Crack. Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de metegol liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no sólo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión. Se trata de la primera película de animación argentina en 3D. El guión es de Juan José Campanella, director de "El secreto de sus ojos".

2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (fuera de concurso)





Paranormal Movie



Malcolm (Marlon Wayans) y Kisha (Essence Atkins) deciden mudarse a una casa de ensueño que resulta estar ocupada por un demonio. Cuando éste se apodera del cuerpo de Kisha, Malcolm decide buscar la ayuda de un sacerdote, un psíquico y un equipo de cazadores de fantasmas. Parodia de la serie Paranormal Activity. HUIR.





Mucho ruido y pocas nueces



Producción independiente rodada en blanco y negro por Joss Whedon para su propia productora, Bellwether. Se trata de una adaptación de la obra homónima de Shakespeare.
2013: National Board of Review (NBR): Top 10 películas independientes






Sobran las palabras



Eva (Julia Louis-Dreyfus), una madre divorciada que trabaja como masajista, ve con temor la inminente partida de su hija a la universidad. Al mismo tiempo que tiene un idilio con Albert (James Gandolfini), un hombre dulce y divertido que también padece el síndrome del "nido vacío", hace amistad con Marianne (Catherine Keener), una clienta que es poetisa. Cuando Eva conoce la verdad sobre el ex marido de Marianne, empieza a albergar dudas sobre su relación con Albert.
2013: Globos de Oro: Nominada a mejor actriz (Louis-Dreyfus)
2013: Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes a competición
2013: Independent Spirit Awards: 2 Nominaciones: Mejor guión, actor sec. (Gandolfini)
2013: Satellite Awards: 2 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Louis-Dreyfus)







Mi tierra



Farid, un joven nacido en Francia, tiene que ir a Argelia para salvar la casa de su padre. Conoce así un país que jamás había visitado, pero también a una serie de personajes sorprendentes cuyo humor y sencillez lo cambiarán profundamente.






Ernest & Césletine



Narra la historia de la amistad entre un oso que no quiere convertirse en notario y una ratoncita, bastante distraída, que no tiene ganas de ser dentista.

2013: Premios Annie: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película
2013: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor película de animación
2013: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de animación
2012: Festival de Cannes: Mencion especial (Quincena de Realizadores)
2012: Premios César: Mejor película de animación
2012: Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes de animación a concurso







Una vida sencilla



Chun Tao-Chung ha trabajado como sirvienta para la familia Leung durante sesenta años. Ahora cuida de Roger, el único miembro de la familia Leung que aún vive en Hong Kong. Un día, al volver del trabajo, Roger descubre que Tao ha sufrido un derrame cerebral y la lleva al hospital. Cuando ella le dice que quiere dejar su trabajo y marcharse a una residencia, él le encuentra una habitación en un centro dirigido por un viejo amigo. A fuerza de dedicarle tiempo y atención a las necesidades y antojos de Tao, Roger descubre cuánto significa para él la vieja criada.
2011: Festival de Venecia: Copa Volpi a la Mejor actriz (Deanie Yip)







Gente en sitios



Rodada sin presupuesto y cámara en mano, "Gente en sitios" es un "relato caleidoscópico" que recorre la comedia, el drama, el relato social, el terror y el surrealismo con el denominador común de "la irreductible poesía de la condición humana frente las embestidas de lo extraño y lo caótico".





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si con Internet Explorer no puedes comentar, prueba con otros como Firefox, Chrome, etc. Pero comenta, leches!!!