Los juegos del hambre: en llamas
Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales. Participar significa dejar atrás familia y amigos y hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue bajo control: el Presidente Snow organiza los 75º Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.
Plan en las vegas
Con el paso del tiempo, cuatro hombres que fueron amigos en los años cincuenta siguieron caminos muy distintos. Cuando el único que quedaba soltero decide casarse (Douglas), se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo.
Una familia de Tokio
El viejo Shukichi Hirayama (Hashizume) y su esposa Tomiko (Ichihara) viven en una pequeña isla. Aunque no les gusta la vida urbana, van a Tokio a pasar unos días con sus hijos. El mayor (Masahiko Nishimura) dirige un hospital; la mediana ( Tomoko Nakajima) es dueña de un salón de belleza, y el pequeño (Satoshi Tsumabuki) trabaja en el teatro. Remake de "Cuentos de Tokio" de Yasujiro Ozu.
2013: Seminci de Valladolid: Espiga de Oro (Mejor película)
Heli
En un remoto pueblo de México, la población sólo tiene dos medios para ganarse la vida: un empleo mal pagado en una ensambladora de automóviles o trabajar para el cártel de drogas de la región. Estela, una niña de doce años, se ha enamorado perdidamente de un joven que le propone escapar para poder casarse.
2013: Festival de Cannes: Mejor director
Metro Manila
Buscando un futuro mejor, Óscar Ramírez y su familia dejan los campos de arroz del norte de Filipinas para mudarse a la asfixiante ciudad de Manila. Óscar se considera afortunado cuando le ofrecen un empleo estable en una compañía de camiones blindados, pero se trata de un trabajo peligroso con un alto índice de mortalidad.
2013: Festival de Sundance: Premio del público (World Cinema)
2013: Seminci de Valladolid: Sección oficial a concurso
Temporal
24 horas en la vida de cinco personajes anónimos que no se conocen entre sí; el único vínculo que hay entre ellos es haber encontrado empleo a través de la misma empresa de trabajo temporal.
Camille Claudel, 1915
En 1915, Camille Claudel (Juliette Binoche) es internada por su familia en un asilo de enfermos mentales del sur de Francia. Ya no volverá a esculpir, pero espera siempre la visita de su hermano, el escritor Paul Claudel. Fue rodada en un manicomio, donde Binoche actuó rodeada de auténticos pacientes con problemas mentales.
2013: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso
2013: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso
La Por
Manel, un chico de 17 años, nunca habla con nadie de su familia, del miedo que él, su madre y su hermana pequeña sienten cuando su padre está en casa. Por eso a Manel le gusta tanto ir al instituto, porque mientras está allí se libera de ese miedo.
2013: Seminci de Valladolid: Sección oficial a concurso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si con Internet Explorer no puedes comentar, prueba con otros como Firefox, Chrome, etc. Pero comenta, leches!!!